Saltar al contenido →

Categoría: didáctica

Juegos educativos, didácticos, para niños y familias

Descubre juegos educativos, didácticos, para niños y familias, cuyas actividades son fructíferas y pedagógicas, además de representar una rutina diferente para tu pequeño, con la cual desarrolla habilidades, destrezas y aprende a compartir momentos agradables junto a sus seres queridos.

¿Qué son juegos educativos y didácticos?

Se trata de una herramienta implementada mediante un conjunto de actividades y funciones orientadas a fomentar o estimular determinado tipo de aprendizaje en quienes lo ejecutan.

En otras palabras, es una técnica ideal para suministrar aprendizajes de forma agradable y amena, con la cual se desarrollan habilidades motrices, se adquieren conocimientos y todo esto de forma sencilla y lúdica.

No obstante, es oportuno que sepas que existen diferentes tipos de juegos con los que se alcanzan importantes habilidades, conocimientos y destrezas; entre ellos adivinanzas, memoria, rompecabezas, construcción de objetos con masas o bloques, escape de laberintos, creación de palabras o combinación de cifras y más.

Aquí encontrarás una serie de juegos educativos y didácticos para niños y familias, con los cuales no solo pasarán ratos amenos, sino también muy beneficios para su aprendizaje en materia de cultura general; no te los pierdas.

Juegos educativos, didácticos, para niños y familias

Como se indicó anteriormente, el juego es una alternativa ideal para salir de la rutina y distraerse, con lo cual tus días serán dinámicos y por ende menos aburridos, mientras que estarás promoviendo el fortalecimiento de los nexos familiares y más.

Hemos seleccionado juegos increíbles para compartir en familia, algunos de los cuales es posible que ya hayas jugado, pero quizás otros todavía no los conoces y vale la pena que los utilices; toma nota:

  • Realizar el árbol genealógico familiar, para que tus hijos reconozcan a todos sus parientes y entiendan el vínculo que les une.
  • Fabricar objetos con papel, como pueden ser aviones, barcos y animales coloridos.
  • Crea tu propio comecocos, un juego que se basa en la construcción de una pirámide seccionada, la cual es dividida en recuadros con pestañas donde cada una posee un número y al elegirlo deberá realizarse con la mano la cantidad de movimientos indicada para llegar a la frase ganadora.
  • Bingo, un juego tradicional y popular en muchas culturas, basado en números que son extraídos de forma aleatoria de un bombo y que son marcados en fichas individuales hasta completar la línea ganadora o llenar por completo todas sus casillas.
  • El teléfono, un juego dinámico que requiere la atención de sus participantes. Puede ser desarrollado con tres o cuatro personas, quienes irán susurrando frases de uno a otro a fin de determinar si este mensaje llega al usuario final sin distorsionarse.
  • Cartas, existen actualmente en el mercado infinidad de modelos y combinaciones, pero representan una herramienta ideal para mejorar la memoria y concentración de cada uno de los participantes. Usualmente, se colocan boca abajo en una mesa y se pide al jugador de turno encontrar las parejas, levantándolas de dos en dos.
  • Tesoro escondido, un juego que pone en movimiento a todos los participantes, quienes deberán hallar un objeto que se ha escondido previamente y para ello solo se le suministran algunas pistas.
  • Adivina la canción, juego con el que se promueve el desarrollo de las capacidades auditivas de los participantes y además se les mantiene alertas y entretenidos.

Son prácticamente infinitos los juegos educativos y didácticos para niños y familias; solo debes seleccionar el que le resulte más atractivo a la mayoría de sus participantes.

En este sentido, cabe destacar que se trata de una dinámica ideal para fortalecer los vínculos entre mamás, papá e hijos y dentro de la cual encontrarás muchas alternativas como sopa de letras, tangrama, tetris, sudoku, repetición de palabras, títeres, siluetas en la pared, adivinar el personaje y más.

El límite es tu propia imaginación, pues con cualquier elemento presente en tu hogar puedes crear un juego didáctico o adquirir en el mercado aquel que te resulte fascinante para pasarte enganchado todas esas horas libres para las cuales no tienes planes.

Deja un comentario