Descubre increíbles juegos de mesa para aprender matemáticas, con los cuales desarrollas tu capacidad lógica, te mantienes alerta, aprendes a reconocer patrones y amplias tus habilidades para solucionar rápidamente todo tipo de cálculos; no te lo pierdas.
Juegos de mesa para aprender matemáticas
Los juegos son una herramienta ideal para repasar y practicar tus conocimientos, además de mantener tu mente activa y alcanzar muchas otras destrezas que a su vez facilitan el aprendizaje de los niños en materia de cálculos matemáticos.
No necesariamente se trata de actividades dentro de las cuales obligatoriamente se incluyen ecuaciones y números, pues algunas de ellas se basan en contar de forma secuencial o seguir estrategias con las cuales se aprende matemáticas sin que prácticamente te des cuenta.
Sin duda, representan una técnica formidable para incrementar el aprendizaje de tus hijos y desarrollar su habilidades con juegos tales como Feed the Woozle, apto para niños a partir de los tres años, con el que se forman pares de tarjetas de comida.
De forma similar está Sum Swamp, para peques de 5 años en adelante, donde los cálculos de sumas y restas son acompañados de animalitos moviéndose por todo el pantano.
También encontrarás Qwirkle, juego similar en algunos aspectos al dominó, secuencia, uno y Bounce-off, donde los participantes crean líneas de mosaicos con colores o formas iguales para anotar puntos.
Pero, hablando en materia de juegos de mesa, para aprender matemáticas por parte de los más grandecitos te sugerimos los siguientes:
- Brainbox: Matemáticas, juego con 55 tarjetas y 440 diferentes preguntas, más un dado y reloj de arena con el que se repasan temas como geometría, cálculo, distancia o las horas del día.
- Rummi, un juego de fichas con las que se deberán formar grupos del mismo número, pero en diferentes colores. Para ello cada participante inicia con 14 piezas que deberá ir colocando adecuadamente hasta quedarse sin ninguna, si desea ganar.
- Three Sticks, juego basado en geometría, dentro del cual los participantes aprenden sobre longitudes y creación de figuras, donde cada una de ellas se forma con tres palos para ganar puntos y avanzar a lo largo de un tablero.
- Bus Stop, es un juego de mesa con el que se pueden mejorar las habilidades básicas de matemáticas como sumar y restar. Su dinámica es tirar los dados para desplazar el autobús e ir subiendo pasajeros a bordo.
- Math Magic, un entretenido juego que incluye diferentes actividades, tales como rompecabezas, cálculos de velocidad y otros trucos matemáticos con los que poner a prueba los conocimientos y habilidades cognitivas.
- Ocachess, es un formidable juego para realizar en familia, el cual cuenta con ilustraciones, Pizarro, reloj de arena y rotulador, más 80 tarjetas con preguntas y retos.
- Enigmas matemáticos, juego de mesa de 2 a 12 participantes, provisto de 150 tarjetas dentro de las cuales se oculta un acertijo. Está dividido en las siguientes categorías: calcula, demuéstralo, de un vistazo, haz balance, aplica la lógica y combina; además de contar con reglas, reloj de arena y sus soluciones.
En materia de juegos de mesa para aprender matemáticas cabe destacar que no solo son importantes para los niños sino también para los adultos, pues con ellos se mantiene trabaja la concentración.
Son ejemplo de ello juegos como el Sudoku, Dominós, Crucigramas matemáticos, Adivinanzas, Tangram, Ajedrez, Math Dice, Cartas y otros.
En líneas generales, es importante utilizar los juegos de mesa para divertirse durante las horas de ocio y refrescar todos los conocimientos adquiridos.
Además, muchos de ellos se encuentran disponibles incluso en dispositivos inteligentes, lo que permite que sus participantes los ejecuten desde equipos como tabletas sin necesidad de adquirirlos en físico, lo que sin duda resulta práctico, económico y versátil para llevarlos a todas partes y comenzar la diversión de inmediato.
Comentarios